NUEVA AYUDA PARA JOVENES: 30.000 € PARA ALQUILERES CON OPCIÓN A COMPRA Y 10.800 € PARA LA COMPRA EN MEDIO RURAL
El Presidente del Gobierno lo ha anunciado en el Congreso, durante su intervención en la reunión interparlamentaria del Grupo Socialista, donde ha dedicado parte de su discurso a avanzar una batería de medidas a esta materia y que estarán enmarcadas en el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 que prepara el Ejecutivo.
"Vamos a crear una nueva ayuda de alquiler con opción a compra de casi 30.000 euros para que los jóvenes puedan residir durante años en una vivienda con protección permanente y terminen adquiriéndola"
El importe percibido por el menor de 35 años sería descontado del futuro precio de la compraventa. Es decir, el precio abonado por las rentas del alquiler supone el pago por adelantado de la futura transacción.
Además, al tratarse de una vivienda protegida con carácter permanente, su precio está tasado y no podrá ser fijado libremente por el vendedor. Eso quiere decir que, si en el futuro se quiere vender esa vivienda, lo tendrá que hacer a un precio tasado y a una persona que cumpla los mismos requisitos que el anterior propietario.
De este modo, insiste el Gobierno, "blindamos las viviendas pagadas con recursos estatales frente a la especulación".
Sánchez ha subrayado que hay una crisis de vivienda que necesita del aporte de lo público y donde la responsabilidad debe ser compartida entre el Estado, los ayuntamientos y las comunidades autónomas.
Además de las ayudas para alquilar con opción a compra, Sánchez ha confirmado que próximamente se va a poner en marcha un seguro de impago de rentas para jóvenes, una medida que se anunció en enero y entrará en vigor "en este periodo de sesiones".
Según el Gobierno, esta herramienta va a dar garantías a propietarios e inquilinos para contratos de alquiler y servirá para garantizar el acceso a la vivienda de los inquilinos y asegurar el pago de las rentas no pagadas.
Respecto a los detalles, de momento solo se conoce que las rentas a las que se da cobertura son a aquellas cuyo importe mensual no supere el 50% de los ingresos netos de la unidad familiar que figura en el contrato.
La tercera medida que ha anunciado es una ayuda de unos 10.800 euros para la compra de vivienda en el medio rural. En este caso, el importe percibido no podrá superar el 20% del coste de adquisición de la vivienda y el inmueble debe estar situado en municipios que tengan un máximo de 10.000 habitantes.
Fuente: Idealista News