Elaboración de Proyectos
Economía Verde
Los pequeños municipios rurales tienen problemas demográficos, sociales y económicos.
Para dar impulso a la vida rural (satisfacer las necesidades de las personas y del territorio) y su continuidad (relevo generacional y evitar la despoblación) proponemos un semillero de ideas, donde la creatividad e innovación se fusionen con proyectos innovadores desde el compromiso social, para dar respuesta a los problemas enumerados.
Nuestro objetivo es promocionar, acompañar y dar apoyo a actuaciones de impacto positivo y sostenible. Una dinamización social a partir del conocimiento, la participación y la cooperación de la comunidad.
La promoción de proyectos adecuados e integradores puede reforzar las buenas prácticas ya existentes o impulsar cambios más profundos que afecten al funcionamiento mismo de las economías rurales.
Nuestro objetivo es promocionar, acompañar y dar apoyo a actuaciones de impacto positivo y sostenible. Una dinamización social a partir del conocimiento, la participación y la cooperación de la comunidad.
La promoción de proyectos adecuados e integradores puede reforzar las buenas prácticas ya existentes o impulsar cambios más profundos que afecten al funcionamiento mismo de las economías rurales.

MERAKI
Meraki significa: “Hacer algo con amor y creatividad, poniendo el alma en ello, dejar un pedazo de sí mismo en el trabajo”
Leer más
Elementos y características de proyectos que apoyan la transición hacia la economía verde
Responder a la demanda
Se trata de proyectos impulsados por la demanda, que responden a deficiencias del mercado, preocupaciones sociales u oportunidades económicas.
Buscan equilibrio entre objetivos económicos y sociales
Adoptan un enfoque sistémico, que incluye tanto los beneficios y ventajas económicas como sociales que se pueden obtener.
Involucran a múltiples agentes
Implican a todas las esferas pública. privada y comunitaria, desde la producción hasta el consumo. Nexo entre entidades y el medio rural.
Son evolutivos y dinámicos
Los proyectos crecen, evolucionan y se adaptan a entornos cambiantes y a sus propios éxitos y fracasos (resilientes).
Persiguen objetivos medioambientales
Claros, tangibles y económicamente sostenibles.
Innovadores
Suponen la introducción de nuevos productos, servicios, tecnologías y modelos de negocio, así como adaptaciones o combinaciones inteligentes de los antiguos. Recuperación, conocimiento y participación.
Exploran fuentes de financiación
Tratando de evitar la dependencia de las subvenciones
Aprendizaje experimental
En los proyectos se especifican y se supervisan los objetivos económicos, sociales y medioambientales, posibilitando el aprendizaje basado en los resultados de cara al futuro.
Cambiar mentalidades
Modificar actitudes, escucha activa y puesta en común a partir del respeto. Motivando y razonando los hechos y situaciones. Igualdad en las aportaciones.